10 años del Patio de Comedias

10 Sep

El 9 de septiembre se cumplían 10 años de la inauguración de nuestro querido Patio de Comedias de Torralba de Calatrava.

Y decimos «querido» ya que La Teatrería ha estado muy presente en él a lo largo de esta década. Obras de teatro, recitales de poesía… y muchas vivencias y convicencias entre todos sus miembros. Desde los más pequeños, nuestros niños, hasta los más veteranos, nuestros mayores.

Con motivo de esta celebración, La Teatrería había preparado una nutrida programación en el Patio de Comedias y en las calles de Torralba de Calatrava. Sin embargo, debido a las restricciones sanitarias a consecuencia de la COVID-19 se decidió postponer todas las actividades.

Sin embargo, en este día de celebración, La Teatrería ha querido rendir su particular homenaje al Patio, pero también a sus MAYORES.

Y lo ha hecho con un precioso montaje audiovisual de los mejores momentos (Imagen: Pablo Martínez Huete), que podéis ver en el Canal de Youtube de la Teatrería o haciendo CLICK AQUÍ https://youtu.be/D5zcYxAmQwA

Además, Antonio Laguna García les dedicaba estas bellas líneas:

𝘈 𝘷𝘰𝘴𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘪𝘯i𝘵𝘦𝘪𝘴 𝘢 𝘯𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘦𝘯 𝘶𝘯 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘥𝘦 𝘱𝘰𝘴𝘨𝘶𝘦𝘳𝘳𝘢 𝘺 𝘥𝘦 𝘩𝘢𝘮𝘣𝘳𝘶𝘯𝘢
𝘈 𝘷𝘰𝘴𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴, 𝘲𝘶𝘦 𝘢 𝘱𝘦𝘴𝘢𝘳 𝘥𝘦𝘭 𝘦𝘴𝘤𝘦𝘯𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘵𝘢𝘯 𝘤𝘳𝘶𝘦𝘭 𝘲𝘶𝘦 𝘰𝘴 𝘵𝘰𝘤ó 𝘷𝘪𝘷𝘪𝘳, 𝘭𝘦 𝘣𝘶𝘴𝘤𝘢𝘴𝘵𝘦𝘪𝘴 𝘶𝘯𝘢 𝘨𝘳𝘪𝘦𝘵𝘢 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘯𝘪ñ𝘰𝘴, 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘫𝘶𝘨𝘢𝘳 𝘺 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘥𝘦 𝘷𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘥𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘶𝘯 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘥𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘨𝘦𝘥𝘪𝘢
𝘈 𝘷𝘰𝘴𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘧𝘶𝘪𝘴𝘵𝘦𝘪𝘴 𝘯𝘪ñ𝘰𝘴 𝘺𝘶𝘯𝘵𝘦𝘳𝘰𝘴, 𝘻𝘢𝘨𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘳𝘦𝘤𝘢𝘥𝘦𝘳𝘰𝘴, 𝘯𝘪ñ𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘴𝘵𝘶𝘳𝘦𝘳𝘢𝘴 𝘺 𝘩𝘰𝘳𝘵𝘦𝘭𝘢𝘯𝘢𝘴
𝘈 𝘷𝘰𝘴𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘰𝘴 𝘵𝘰𝘤ó 𝘷𝘪𝘷𝘪𝘳 𝘭𝘢 𝘦𝘴𝘤𝘶𝘦𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘶𝘯 𝘭𝘶𝘨𝘢𝘳 𝘦𝘧í𝘮𝘦𝘳𝘰 𝘢𝘭 𝘲𝘶𝘦 𝘢𝘱𝘦𝘯𝘢𝘴 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘭𝘦𝘨𝘢𝘣𝘢𝘪𝘴 𝘰𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘢𝘯 𝘪𝘯𝘷𝘪𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘢 𝘴𝘢𝘭𝘪𝘳
𝘈 𝘷𝘰𝘴𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘧𝘶𝘪𝘴𝘵𝘦𝘪𝘴 𝘯𝘪ñ𝘰𝘴, 𝘫ó𝘷𝘦𝘯𝘦𝘴 𝘺 𝘢𝘥𝘶𝘭𝘵𝘰𝘴, 𝘩𝘰𝘺 𝘷𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘤𝘶𝘦𝘳𝘱𝘰 𝘦𝘯 𝘴𝘶 𝘮𝘦𝘮𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘨𝘶𝘢𝘳𝘥𝘢 𝘦𝘴𝘢𝘴 𝘵𝘳𝘦𝘴 𝘦𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘪𝘵𝘢𝘯 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰, 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘭𝘰 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘩𝘪𝘵𝘢 𝘺 𝘭𝘰 𝘤𝘰𝘳𝘳𝘰𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘢 𝘴𝘶 𝘷𝘦𝘻 𝘭𝘰 𝘳𝘦𝘱𝘰𝘴𝘢 𝘺 𝘭𝘰 𝘢𝘧𝘪𝘢𝘯𝘻𝘢 .
𝘈 𝘷𝘰𝘴𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘶𝘯 𝘥í𝘢 𝘰𝘴 𝘭𝘭𝘢𝘮𝘢𝘮𝘰𝘴.
𝘈 𝘷𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘢𝘥𝘶𝘭𝘵𝘦𝘻 𝘪𝘯𝘷𝘪𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘤𝘢𝘭𝘮𝘢 𝘺 𝘤𝘰𝘯 𝘴𝘰𝘴𝘪𝘦𝘨𝘰 𝘯𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘤𝘪𝘵𝘢𝘳𝘢𝘯 𝘢𝘭𝘨ú𝘯 𝘷𝘦𝘳𝘴𝘰
𝘈 𝘷𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘫𝘶𝘷𝘦𝘯𝘵𝘶𝘥 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘱𝘦𝘭𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘧𝘶𝘦𝘴𝘦𝘪𝘴 𝘷𝘢𝘭𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘺 𝘴𝘶𝘣𝘪𝘦𝘳𝘢𝘪𝘴 𝘢𝘭 𝘦𝘴𝘤𝘦𝘯𝘢𝘳𝘪𝘰
𝘈 𝘷𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘪𝘯𝘷𝘰𝘤𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘱𝘦𝘥𝘪𝘳𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘪𝘨𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘪𝘴 𝘫𝘶𝘨𝘢𝘯𝘥𝘰
𝘠 𝘷𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘦𝘪𝘴 𝘺 𝘴𝘶𝘣𝘪𝘴𝘵𝘦𝘪𝘴 𝘺 𝘥𝘦 𝘷𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘤𝘶𝘦𝘳𝘱𝘰 𝘺𝘢 𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘴𝘰𝘭 𝘺 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘰𝘴 𝘢ñ𝘰𝘴 𝘣𝘳𝘰𝘵ó 𝘦𝘭 𝘯𝘪ñ𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘭𝘦𝘷𝘢𝘣𝘢𝘪𝘴 𝘥𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰
𝘠 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘯𝘪ñ𝘰 𝘦𝘭 𝘮𝘪𝘭𝘢𝘨𝘳𝘰 𝘺 𝘦𝘭 𝘨𝘳𝘢𝘯 𝘴𝘦𝘤𝘳𝘦𝘵𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘵𝘦𝘢𝘵𝘳𝘰: 𝘫𝘶𝘨𝘢𝘳, 𝘫𝘶𝘨𝘢𝘳 𝘺 𝘫𝘶𝘨𝘢𝘳 𝘢 𝘴𝘦𝘳 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦𝘴, 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰𝘴 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘰𝘥𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘪𝘳 𝘴𝘰ñ𝘢𝘯𝘥𝘰, 𝘦𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘭𝘰𝘤𝘶𝘳𝘢 𝘵𝘢𝘯 𝘩𝘦𝘳𝘮𝘰𝘴𝘢 𝘢 𝘭𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘭𝘢𝘮𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘵𝘦𝘢𝘵𝘳𝘰. 𝘠 𝘷𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘦𝘪𝘴, ¡𝘷𝘢𝘺𝘢 𝘴𝘪 𝘷𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘦𝘪𝘴!

Llega el VIII Certamen de Pintura Rápida LA TEATRERÍA 2020

8 Sep

El próximo 19 de septiembre celebraremos una nueva edición de este certamen que tiene lugar en Torralba de Calatrava (Ciudad Real)

El VIII Certamen de Pintura Rápida «La Teatrería» de Torralba de Calatrava se celebrará el día 19 de septiembre de 2020, desde las 9:00h (con la inscripción de participantes y el sellado de lienzos en La Teatrería – Paseo del Cristo -) hasta las 14:00h.

La entrega de las obras se hará en el mismo lugar del sellado, según vayan terminándose, hasta la hora de finalización del concurso (quedando fuera del mismo quien si se sobrepasa el tiempo de entrega).

Podrán participar todos los artistas que lo deseen, de cualquier nacionalidad.

Solo se admitirá una obra por participante.

CATEGORÍAS

a) ADULTOS: mayores de 14 años.

b) INFANTIL: de 7 a 13 años.

El estilo, la técnica y medidas serán libres. Y el cuadro se pintará en el lugar escogido por el artista (siempre al aire libre) y a la entrega deberá ponerle un título.

No se aceptarán fotografías o similares. Se descalificará a los participantes que no realicen el cuadro insitu. Cada participante deberá ir provisto del material necesario para la realización de la obra, así como del caballete.

Las obras deberán presentarse en soporte rígido para su exposición ante el jurado.

Las obras quedarán expuestas para la revisión y valoración del jurado.

Ninguna obra deberá ir firmada. Serán excluidas aquellas que contengan firma o alguna señal que pueda identificar al autor.

Las obras premiadas permanecerán en propiedad de los patrocinadores, haciendo el uso público que consideren oportuno.

Se establecen los siguientes premios:

ADULTOS:

Primer premio: 375€

Segundo premio: 250€

Tercer premio: 200€

INFANTIL:

Un único premio consistente en un lote de material artístico.

EL FALLO DEL JURADO SERÁ INAPELABLE. Se le comunicará a los ganadores el mismo día y la organización se pondrá en contacto con los ganadores para la entrega del premio.

Las obras ganadoras deberán ser firmadas después por los autores una vez conocido el fallo del jurado.

La entrega de premios se realizará el mismo día 19 a las 18h en la sala de exposiciones del Patio de Comedias.

EL DERECHO A PARTICIPAR EN EL CERTAMEN SUPONE LA ACEPTACIÓN DE SUS BASES.

(Entre los participantes se sorteará un queso (donado por Quesos La Mozalba) y una botella de vermut (donado por Vermut Florum).

NOTA: los cuadros ganadores serán sorteados entre las empresas colaboradoras, quienes optan al sorteo con la siguientes participaciones:

Disco bar Way: 1

Vermut Florum: 2-3

Antonio Talavera: 4-5

El comodín de la llamada: 6-7

Canalum: 8-9

Toalva: 10-11

Talleres Hermanos García Soto: 12-13

José Luis Bernardo: 14-15

Carnicería Santa Ana: 16-17

Carnicería Huete: 18-19

Calvecas: 20-21

Pajilla: 22-23

Taller Mecánico García Villaraco: 24-25-26

Anubis: 27-28-29

Pinturas Jesús Manzano: 30-31-32

Ecohuerta Manchega: 33-34-35

Cristina Urquiza: 36-37-38-39-40

Construcciones José Luis: 41-42-43-44-45

Campoblanco: 46-47-48-49-50

Goncaher: 51-52-53-54-55

Quesos La Mozalba: 56-57

NOS VEMOS EL PRÓXIMO 19 DE SEPTIEMBRE EN TORRALBA.

«El Círculo de Tierra», obra premio

11 Feb

Cartel EL CIRCULO_corona 6_OK

A finales de 2019 La Teatrería recibió el mejor de los regalos. O mejor dicho: 2 regalos. Tras mucho esfuerzo e ilusión nos alzábamos con el 2º Premio a la Mejor Obra y el 1º Premio a la Mejor Dirección de la XIX Muestra Provincial de Teatro de Ciudad Real.

«El Círculo de Tierra» es una adaptación de «El Círculo de Tierra Caucasiano», de Bertolt Brecht. En ella, un grupo de campesinos tuvo que abandonar sus tierras por falta de trabajo. Durante su ausencia otro grupo de campesinos se quedan en el pueblo y, a pesar de las carencias, mantuvieron las tierras y el pueblo vivió. Con el paso del tiempo y cuando las cosas están mejor los campesinos vuelven, queriendo recuperar sus tierras. En este punto no se ponen de acuerdo y deciden representar «El Círculo de Tiza» para, de esa manera, ayudar a resolver el conflicto. En la obra que representan (teatro dentro del teatro) vemos las peripecias de una criada que salva de la muerte al hijo del gobernador y le cuida durante años, y cuando ya está criado y a salvo su madre biológica le reclama. Ante este conflicto se realiza la prueba del círculo de tiza y el juez decidirá quién es el hijo, o mejor expresado, cuál de las dos es la mejor madre para el niño. 

Un total de 18 actores y actrices en escena. Acción, drama, música y espectáculo en estado puro a lo largo de una hora y media de función. Todo un re-estreno que tuvo lugar en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava, durante la Primera Edición del Festival en Off, dentro de su Festival Internacional de Teatro y Títeres.

No os perdáis un adelanto. HAZ CLICK AQUÍ para ver el trailer y AQUÍ para ver la galería de fotos.

Si eres programador, teatro o una institución pública como un Ayuntamiento y quieres llevarnos a tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros tras descargarte nuestro DOSSIER. Además, tienes la opción como Municipio y/o Eatims de acceder a la Convocatoria de Subvenciones para el Cultural Provincial de Teatro 2020 (descárgate la convocatoria Propuesta Conv. Subv. a Municipios y Eatims para el Cultural Provincial de Teatro 2020 (2)). ¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD!

48674048977_5d7244187a_o

Si quieres más información no dudes en contactarnos lateatreriatorralba@gmail.com o en el teléfono +34 630 812 919.

Nuevo Certamen de Pintura Rápida

30 May

61512731_10158266567074918_9190259230572019712_n

 

LA TEATRERÍA se complace en anunciaros el VII Certamen de Pintura Rápida. Se celebrará el próximo 15 de junio en la Casa de la Cultura (Paseo del Cristo, en Torralba de Calatrava).

A continuación, os anunciamos las BASES DEL CONCURSO:

Desde las 09:00h estará abierta la inscripción de participantes y sellado de lienzos.

La entrega de las obras se hará en el mismo lugar que el sellado, según vayan terminándose y hasta la hora de finalización del concurso (quedando fuera de concurso quien sobrepase el tiempo de entrega).

Podrán participar todos los artistas que lo deseen, de cualquier nacionalidad y previa inscripción. Solo de admitirá una obra por participante.

Habrá dos categorías:

  1. ADULTOS: mayores de 14 años
  2. INFANTIL: de 6 a 13 años

El estilo, la técnica y medidas serán libres. El cuadro se pintará en el lugar escogido por el artista y a la entrega del mismo el artista deberá ponerle título,

No se aceptarán fotografías o similares. Se descalificará a los participantes que no realicen el cuadro in situ. Cada participante deberá ir provisto del material necesario para la realización de la obra y del caballete.

Las obras deberán presentarse en soporte rígido para su exposición ante el jurado.

Las obras quedarán expuestas para la revisión y valoración del jurado. Ninguna obra deberá ir firmada. Serán excluidas aquellas que contengan firma o alguna señal que pueda identificar al autor.

Las obras premiadas permanecerán en propiedad de los patrocinadores, haciendo el uso público que consideren oportuno.

Se establecen los siguientes PREMIOS:

  • ADULTOS:
    • Primer premio: 350€
    • Segundo premio: 250€
    • Tercer premio: 200€
  • CATEGORÍA INFANTIL: De 6 a 9 años y de 10 a 13 años
    • Un único premio por cada categoría de edad de un lote de material de pintura

El fallo del jurado será inapelable. Se les comunicará a los ganadores el mismo día y la organización se pondrá en contacto con los ganadores para la entrega del premio. Las obras ganadoras deberán ser firmadas por sus autores una vez conocido el fallo del jurado.

El hecho de participar en el certamen supone la aceptación de sus bases.

NOTA: Todos los niños que quieran pintar, podrán hacerlo en el Paseo del Cristo de 11.00 a 14:00 horas. Se les proporcionará el material.

Como podéis leer es muy fácil. ÁNIMAOS y venid a pasar un jornada estupenda.

Nuestro sincero agradecimiento a los COLABORADORES Y PATROCINADORES.

LA TEATRERÍA TORRALBA DE CALATRAVA

 

El Pájaro Azul. El ambicioso proyecto de La Teatrería para este verano

11 Abr

el pájaro azul

La Teatrería se embarca este verano en un ambicioso proyecto. La puesta en escena de EL PÁJARO AZUL, de Murice Maeterlinck.

UN POCO DE HISTORIA…

En 1906 Maurice Maeterlinck escribió una obra de teatro de gran dificultad para su adaptación a las tablas. Sin embargo, fue estrenada poco después en Moscú y París. Para entonces, Maeterlinck ya se había fraguado un nombre dentro del panorama teatral de la época.

Si bien, El Pájaro Azul se apartaba de los caminos del simbolismo del que él había sido uno de sus más acertados representantes. La fórmula que adopta el autor para presentar la obra es la de «un cuento de hadas». Ello hizo y ha hecho que fuera, y siga siendo, una obra con gran éxito allá donde se ha representado.

¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTE MONTAJE? ¿ESTÁ VIGENTE HOY UN TEXTO COMO EL PÁJARO AZUL?

En El Pájaro Azul, bajo un aparente cuento de hadas asistiremos a un relato alegórico sobre la búsqueda de la felicidad y su imposibilidad de posesión. Es la idea de «la felicidad como eterna búsqueda».

En nuestra puesta en escena apostamos por que el único medio posible para vivir en paz y disfrutar de momentos felices solo se da en un DIÁLOGO REAL CON LA NATURALEZA y dentro del entorno más cotidiano como medio más radicalmente necesario para estar en paz con uno mismo y nuestro entorno.

Creemos que la obra está vigente en un momento en el que el cambio climático es un claro síntoma que está poniendo en evidencia la fragilidad del Hombre. La evidencia (no haría falta recordarlo) de que el Hombre es la Naturaleza.

Atacar (como nuestra civilización está haciendo) a la naturaleza es atacarse a uno mismo. Es como si esta época de desarrollo estuviera basada en una carrera en busca de una felicidad ficticia, una felicidad basada en el consumo desmedido, rápido, compulsivo, sin preguntarnos por las consecuencias de esta manera de saciar nuestros deseos más inmediatos…sin importar las consecuencias.

La idea de consumo irracional, promovido por grandes campañas, relacionándolo con la idea de felicidad nos está dando como resultado una ingente cantidad de desechos y una sobreexplotación de recursos finitos, que harán que más temprano que tarde el planeta se colapse. Un colapso que generará miseria en muchísimos lugares del mundo que ya de por sí están bastante castigados. Y en último extremo, la desaparición de la Vida tal y como la conocemos.

Quizá estamos errando en el camino para llegar al «pájaro azul», quizá esté mucho más cerca y más a mano de lo que pensamos. Quizá no se trate de tener ese pájaro azul, sino en conocer su entorno, sus cosas, sus sueños…

Seguid muy de cerca este montaje, porque sin duda no dejará a nadie indiferente.

Muy pronto os anunciaremos fecha de estreno. Hasta entonces, estad muy atentos a nuestras redes sociales, en donde os informaremos de todas nuestras novedades.

FESTIFACIL, el gran proyecto de La Teatrería para este verano

8 Abr

DSC08472Festival de Arte Común Inclusivo de lo Local. Eso es FESTIFACIL. Nuestra apuesta de trabajo para este verano, y que nos ocupa desde finales del pasado de marzo. Aunque las fechas están por cerrar, FESTIFACIL, y por extensión La Teatrería, tendrán su espacio este verano en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava (Ciudad Real).

¿POR QUÉ FESTIFACIL?

La Teatrería siempre ha apostado por un teatro comprometido con su entorno. Con hacer un teatro que sirva de plataforma para una mejor convivencia de todas las personas que la forman. Y, además, siempre en sus propuestas teatrales ha desarrollado un proceso de trabajo previo que hace que La Teatrería no solo sea un espacio de juego y disfrute y/o desconexión de la vida cotidiana (como en algunos grupos suele suceder), sino que nosotros, al desconectar de nuestro día a día, nos conectamos con partes de la realidad social que -aunque más ocultas- nos afectan directamente.

Este deseo de construir COMUNIDAD diversa e igualitaria trasciende del propio grupo y afecta al público que asiste a nuestras representaciones.

Por ejemplo, en El Círculo de Tiza (que estrenamos temporadas atrás) hablábamos del eterno e irresoluble conflicto entre lo justo y lo legal, sirviéndonos de la obra como vehículo para abordad temas como la empatía, la idea de justicia o el tema tan actual sobre la propiedad de la tierra….con la pregunta ¿la tierra es de quien la explota o de quien la cuida?, etc.

En el ADN  de La Teatrería está la diversidad y el derecho de toda persona a vivir la experiencia artística, y para ellos, nosotros facilitamos siempre que cualquier persona se acerque a esta experiencia desde el lugar que desee.

En nuestro afán de «Colectivo» comprometido con su entorno, queremos seguir ahondando en esta idea de facilitadores de la experiencia artística. No solo desde un punto de vista estético, sino también ético.

Por todo esto, para este 2019 nos gustaría colaborar con el PATIO DE COMEDIAS de Torralba de Calatrava para que el teatro no sea solo un producto que llega, se consume y se va, sino que además (utilizando una metáfora agrícola) el teatro sea un bien que se produce aquí, se cosecha aquí y nos alimenta aquí.

Esto no quiere decir que estemos en contra del teatro que viene, al contrario, a este teatro lo apoyamos con todas nuestras fuerzas. Y es que este teatro nos enriquece, polinizándonos ideas nuevas para que nuestros futuros trabajos sigan creciendo en calidad y en compromiso.

Así, ya hemos comenzado los ensayos de las obras con las que podréis sentir y disfrutar el teatro. Los títulos son:

Os iremos contando más cosas sobre cada uno de los montajes y MUY PRONTO os informaremos de las fechas cerradas de las representaciones.

Este verano A DISFRUTAR DEL TEATRO con La Teatrería.

¡Gracias por estar ahí!

Síguenos en Facebook e Instagram

Hacemos balance y apostamos por 2019

23 Ene

Con  el nuevo año recién estrenado, desde La Teatrería miramos hacia delante con la celebración este sábado 26 de enero de nuestra Asamblea General. En ella, hablaremos de los presentimientos y pensamientos sobre el año que se presenta. Y elaboraremos la Programación Anual 2019, que esperamos venga cargada de talleres, cursos, montajes y cualquier otra propuesta que se presente.

Pero también será un encuentro para hacer balance del año que acaba de terminar, haciendo una ronda de sentimientos sobre lo que ha supuesto para cada uno de los “teatreros” el 2018.

La Teatrería en 2018 ha estado marcada por la realización de una serie de actividades, divididas en tres bloques de acción: Formación, Expresión e Intercambio.

En cuanto al área de FORMACIÓN, empezamos el pasado año con el Taller de Máscaras, que sirvió como pistoletazo de salida para el Pasacalles La Mancha Encantada: Conjuro para Asustaniños, que tuvo una duración de febrero a junio. Impartido por Andrés del Bosque (actor, dramaturgo, director e investigador teatral chileno), Érika Montoya (actriz, directora, investigadora y especialista colombiana en danza y teatro físico y gestual) y nuestro director y dramaturgo Antonio Laguna.

Dentro del bloque formativo, La Teatrería también cuenta con Pilar Laguna, la encargada de llevar las directrices del Taller de Teatro Infantil, cuya duración abarca todo el año, excepto los meses de verano.  Y en el lado opuesto en cuanto a edad se refiere, Antonio Laguna imparte el Taller de Teatro para Mayores.

Por último, el pasado mes de diciembre pudimos disfrutar del Curso de Voz impartido por el actor, director y profesor de canto Claudio Pascual.

Pasando al bloque de actividades de EXPRESIÓN, 2018 ha venido sin duda marcado por el Pasacalles. Estrenado  el 27 de julio, con el que se inauguraba el VIII Festival Internacional de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava (Ciudad Real). Y que tuvimos el honor de repetir a finales del mes de agosto, durante la celebración del Mercadillo del Siglo de Oro también en Torralba.

Y durante la noche de Halloween La Teatrería además tuvo la oportunidad de ofrecer una “terrorífica” actuación para los vecinos de nuestro pueblo.

Para terminar, La Teatrería también dedicó tiempo y esfuerzo en las ACTIVIDADES DE INTERCAMBIO, con el Certamen de Pintura Rápida celebrado en junio. Sin olvidar otras como las colaboraciones con la Asociación de Amigos del Patio en el Homenaje a León Felipe o el Caldo el Día de la Carrera San Silvestre, con el que se ponía un broche de oro a un año repleto de buen hacer e ilusión.

Con semejante “inventario” 2018 nos lo pone difícil, pero estamos seguros de que este 2019 PROMETE.  Porque La Teatrería la haces tú. Las puertas a la Asamblea General están abiertas para todo aquel que tenga algo de decir. Nos vemos este sábado 26 de enero, a las 18:00h en la Biblioteca Antigua de Torralba de Calatrava.

Y recuerda QUIÉRETE HASTA OLVIDARTE DE POR QUÉ NO LO HACÍAS.

Taller de Voz con Claudio Pascual

20 Dic

 

47239994_10157783167399918_8311965210546012160_o

El pasado fin de semana, los días 15 y 16 de diciembre, pudimos disfrutar de un maravilloso Taller de Voz (nivel intermedio), impartido por Claudio Pascual en la Antigua Biblioteca Municipal de Torralba de Calatrava (Ciudad Real).

Os dejamos una foto de los asistentes al curso, que se lo pasaron fenomenal y aprendieron un montón de cosas.

48360246_10157819853149918_697627762613026816_o

Adéntrate y Disfruta del Pasacalles La Mancha Encantada, conjuro para asustaniños

12 Dic

Buenas tardes amigos del teatro.

Como recordaréis, el pasado mes de julio estrenamos nuestro Pasacalles La Mancha Encantada, conjuro para asustaniños, en la Inauguración del VIII Festival de Teatro y Títeres Patio de Comedias de Torralba de Calatrava.

28892930867_e2a9383d8b_k

Un espectáculo callejero de máscaras, con más de 25 actores y una banda de 15 músicos, cuyo texto pretendía conectar «el despoblamiento de las zonas rurales» con «los misterios de la España vacía y los seres mágicos y mitológicos que habitan en la memoria de todos nosotros». El Sacamantecas, la Tarazaina, el Tío del Saco…y así hasta más de 25 personajes que se pasearon por las calles de nuestro pueblo, haciendo las delicias del público.

Os dejamos un enlace a la entrevista que realizaron a Antonio Laguna y Andrés del Bosque, encargados de la Dirección y Dramaturgia de este espectáculo, embellecido por Érika Montoya, encargada del movimiento escénico. ENTREVISTA COMPLETA 

También podéis disfrutar del trailer, del espectáculo completo y de fotos de la obra.

Y si perteneces a un Ayuntamiento, gestionas un teatro, trabajas directa o indirectamente en un Festival teatral, eres programador o simplemente quieres saber más… Te facilitamos nuestro DOSSIER DE LA OBRA, que podrás descargar en pdf. →→→ DOSSIER PASACALLES ←←←

Pasad una buena tarde y no olvidéis disfrutar del Teatro.

 

Dossier LOS 27 CONTRA SIRIA. DIACRONÍA DE ANTÍGONA

5 Dic

Buenas tardes amigos del teatro.

En un intento por dar un empujón y promocionar la actividad de La Teatrería de Torralba de Calatrava, os dejamos el dossier de una de nuestras representaciones preferidas. LOS 27 CONTRA SIRIA. DIACRONÍA DE ANTÍGONA.

DOSSIER antigona

Muy pronto iremos actualizando el blog con más novedades. Hasta entonces, podéis visitarnos en nuestro Grupo de Facebook «La Teatrería», en Instagram «Colectivo La Teatreria» y en Youtube «Teatreria Torralba».

¡Saludos!